Y ACÁ OTRA CARTA

Ernesto Parga Limón

Escribo hoy sobre la carta al Parlamento Europeo emitida desde la presidencia de la república y que el propio AMLO reconoce como de su propia autoría y de “otros compañeros”. Imposible sustraerse.

Ajena a toda diplomacia la carta es un exabrupto, es un despropósito. Es irresponsable, arrogante y panfletaria, una verdadera vergüenza. Es una carta reactiva, no racional, escrita con la tripa ardida en medio de un ataque de ira…es un berrinche impropio de un presidente.

¿Qué fue lo que provocó tanta rabia en el presidente?  Quizás el que haya algún lugar en el planeta en donde no pueda verse el “tamaño de su histórica trasformación”. Un lugar en donde se pongan en duda su evangélico mensaje que ha traído paz y erradicado la violencia de antaño, quizá le reviente el intestino el que el brazo corruptor de sus enemigos neoliberales haya podido cruzar el océano y con su mano nauseabunda haya convertido, en borregos mercenarios, de golpe a casi todos los eurodiputados.

La carta inicia, exenta de saludos, con ataques directos; apenas en tres líneas ya ha llamado a los eurodiputados: corruptos, mentirosos, hipócritas y borregos, sin duda todo un dechado de elegante diplomacia. A renglón seguido el iluminado comité redactor recuerda a los despistados eurodiputados que en este país se honran los principios de la democracia (faltó decir, aunque el INE estorba un poco) y que la libertad de expresión de todos los periodistas está garantizada siempre y cuando sean afines a la Cuarta Transformación (así escrita pomposamente con mayúsculas) a los otros periodistas, a los lacayos de la derecha, justamente se les da su merecida dosis descalificadora cotidiana.

Continúa la carta haciendo presumido recordatorio de que, el nuestro es el país con el gobernante con el segundo lugar de aceptación del mundo. (No sé porque intuyo que en este momento el comité «unipersonal» redactor, dudó entre elegir el termino mundo o universo, si no fuera porque la evidencia de vida en otras galaxias es tan poco contundente lo habría hecho).

Ni la presunción ni el lustre al propio ego, logró amainar la rabia interior de los redactores que continuaron con sus admoniciones ejemplarizantes y con descalificativos propios, si acaso, de pleitos entre párvulos “para la próxima infórmense y lean bien las resoluciones que les presentan”. Es fácil imaginar que el comité en pleno sacaba la lengua justo en el momento que escribía esto, y también es posible imaginar que leyendo esto los eurodiputados empezaron en bloque a convertirse en feligreses devotísimos de la 4T.

Sospecho que se pensaba seguir con los duros epítetos en contra de los parlamentarios pero, alguien recordó que había que recurrir a los héroes de la patria, a aquellos que, para fortuna de todos los mexicanos, o mejor dicho para el 66 por ciento que aprueban el desempeño del gobierno, han renacido reencarnados todos en la persona del redactor en jefe.

Así que todos cerramos leyendo la manida frase del Benemérito de las Américas… “entre los individuos como entre las …· así pues que tras la lectura de este portento epistolar me siento motivado para invitarlos a escribir nuestra propia carta.

Escribamos una carta que hable de nuestra tristeza y desesperación, del hondo dolor por ver la patria nuestra: burlada, saqueada, vilipendiada, ensangrentada. Escribamos una carta seria, sin berrinches, una carta sopesada racionalmente, que denuncie el hartazgo de vivir bajo el miedo y la inseguridad, una carta que hable de la nula confianza en el aparato procurador de justicia, una carta que dé cuenta de todos los agravios que como ciudadanos sufrimos todos los días ante la insensibilidad de las autoridades.

Una carta que deje claro al mundo que no vivimos en el idílico paraíso que nos quiere vender la 4T, paraíso que solo existe en la mente del presidente, que no se corresponde en absoluto con la verdad, ni con la experiencia cotidiana.

Una carta honesta y valiente salida de nuestro contrito y desesperado corazón, una carta sincera, ni panfletaria, ni majadera, ni mentirosa, ni arrogante, una carta que no sea reactiva, una carta tambien de rabia contenida y de impotencia, que no busque venganza sino la respuesta y solución que clama nuestra dignidad.

Una carta muy diferente a las que se escribe en el palacio nacional. Escribamos una carta que no sea hija del orgullo, la necedad y la ceguera. Una carta que denuncie la polarización perniciosa que como única forma de gobierno se ejerce hoy, una carta que denuncie el descuido de las formas, la chabacanería y el mal gusto, el deliverado maltrato a la investidura, la burla y la sorna que ofenden y cansan, la ausencia de promoción de la paz, el abandono de la armonía, la preferencia por la reyerta de barrio bajo. Una carta que denuncie fuerte la inutilidad del tiempo irresponsablemente dilapidado en falsas querellas que solo existen por el posible redito político que puedan dar.

Una carta que exija la opción del diálogo frente a la descalificación artera permanente, la obligación de la ley frente a la simulación, la unidad frente a la polarización que solo conviene para el que vive de estadísticas.  

Y si usted es parte del 66 por ciento y ya empieza a defenderse con eso de que: “callaron como momias”, solo le diré que el pasado ya se fue y que este es el tiempo de gobernar, que México no necesita en Palacio Nacional a un historiador de los malos gobiernos del pasado sino un estadista que haga frente a los problemas que le tocaron resolver.

Escribamos juntos, pues, esa carta valiente, aunque seamos tan solo el 34 por ciento que no aprueba el presidente, el 34 por ciento invisible e inaudible hasta ahora en Palacio.

Yo aquí empiezo…

2 comentarios en “Y ACÁ OTRA CARTA

  1. Excelente mi admirado epistolar, el Apostol PAblo escribió 14 de los 26 libros del Nuevo Testamento, claro, crtas sublimes… y proactivas como la tuya, escribiré la mía y te la comparto… abrazo…

    Me gusta

  2. Fernando E. Velasquez. 22 marzo, 2022 — 11:08 am

    Mi estimado Ernesto:

    De entrada, excelente artículo; como de costumbre: a la Ernesto Parga Limón.

    Decidí esperar toda la semana para escribir mi opinión y en el ínter preguntar y escuchar -a la vez que observar las reacciones físicas de las personas, sus movimientos corporales al hablar, el tono de su voz, su estado de ánimo, etc.-, al darme su parecer acerca del… Comunicado 2249 emitido por el gobierno de la República el jueves 10 del presente, en el que se le da respuesta (si te parece bien, llamémosle así, respuesta) al Parlamento Europeo.

    Hay un dicho que -palabras más, palabras menos-, dice: «Calladito te ves más bonito».

    Realmente creo que en este caso debe modificarse a algo como: «Calladito, no haces el ridículo».

    No tengo idea de quién realmente redactó ese… Comunicado 2249, que sin duda alguna ya forma parte de la historia política de México. No creo que sea lo último que se hablará de esta triste, vergonzosa, visceral, inapropiada, irrespetuosa, anti diplomática respuesta.

    Pero ¿Qué he escuchado esta semana al respecto del… Comunicado 2249, tanto de los que están a favor del inquilino de Palacio Nacional, sin importar en lo más mínimo qué haga, diga, piense, decida, etc., como de sus detractores? Sobra decir que ha estado la mar de interesante. Pero… nada nuevo bajo el sol.

    Como menciono líneas arriba, la parte que apoya al inquilino de Palacio Nacional (como bien sabes, no lo llamo Presidente por no comportarse como tal, aun después de más de 3 años de «gobierno»), lo respalda totalmente ya que «por fin hay un presidente (ja, ja, ja, ja, ja) con… «tamaños», que le marca el alto a los europeos, a los «gringos», a este y a aquél también, aquí, allá y acullá… Bueno…

    De lo que menos se trata, en este caso en específico, es de «tamaños». De muchas otras cosas sí, pero de «tamaños», definitivamente no. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.

    Los detractores, que ese… Comunicado 2249 nos llena de vergüenza, qué pensarán en todo el mundo, que así opinamos, escribimos, hablamos, razonamos, etc., todos los mexicanos.

    El lenguaje, en ambos bandos, más que florido. El «francés más exquisito», además de sonrojarse al máximo, las entrañas se le harían un nudo gordiano de la envidia. El apasionamiento en sendas fronteras, encendido al rojo vivo. Cada quien en su respectiva trinchera, sin estar dispuesto a ceder ni un ápice al «enemigo». Primero muerto. Como si existiera un solo político en tooodo el mundo que mereciera que alguien -quien sea-, diera la vida por él. No olvidemos que quien envió -y no solamente reconoció haber autorizado su envío, sino también aceptó haberlo redactado, junto «con otros compañeros» . Nada más le faltó decir «con otros camaradas»-, ese lamentable… Comunicado 2249 es el inquilino de Palacio Nacional: un político.

    Debo admitir que cuando recibí vía un WA el… Comunicado 2249, después de leerlo, pensé: «Esto es obra de algún detractor del inquilino de Palacio Nacional, escrito con el estómago y con las peores intenciones». De verdad, no creí que hubiera sido escrito en Palacio Nacional, y mucho menos que hubiera sido enviado al Parlamento Europeo.

    Caray, a manera de ejemplo: El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT), conocido ampliamente por su forma de pensar y expresarse, de ser alguien que «no se anda por las ramas», no creía que fuera real. Lo calificó de «panfleto». Eso ya dice muchísimo.

    Creo que era válida una respuesta del Gobierno Mexicano, estaba en todo su derecho. Llamémosle «Derecho de réplica». Pero también creo que debería haber sido emitida por quien sabe cómo hacerlo, observando las reglas, la diplomacia, la educación, la correcta redacción y el lenguaje adecuado. Si así se quiere decir, una cachetada con guante blanco, sin importar si le asistiera o no la razón. Pero no ese… Comunicado 2249.

    El gobierno federal actual -entiéndase el inquilino de Palacio Nacional-,se ha distinguido especialmente por algo: por haber desperdiciado infinidad de excelentes oportunidades para hacer las cosas bien, para anotarse puntos, para sumar adeptos, sin necesidad de dilapidar los recursos ($$$$$$$$$$$$$$$$ que ya estamos pagando y continuaremos pagando todos los mexicanos, tanto actuales como -y lo peor de todo- futuros por muchísimos años) comprando voluntades, solapando la insultante corrupción que impera en todos las áreas de su gobierno, sin rendición de cuentas claras -pues una cosa es rendición de cuentas con números alegres y otra es rendición de cuentas transparentes, precisas, puntuales. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa-, sin tener qué trabajar de la mano con el crimen organizado -las pruebas sobran. Él es el único que no las ve, que las desmiente-, dar el ejemplo primario de respeto a la Ley, al Derecho, a la Constitución, de la separación y libertad absoluta del poder ejecutivo del legislativo y del judicial, de hacer el llamado constante y verdadero a la unión, al trabajo en equipo, a la negociación de acuerdos, en lugar de ser el ejemplo primario de todo lo contrario.

    Oportunidades ha tenido, y muchísimas. No se puede quejar.

    Ayer, a través de imágenes enviadas por WA, vi lo que parecía ser la antítesis de la expulsión de los mercaderes fariseos por Jesucristo del templo de Jerusalén -llamado el templo de Herodes-, cuando en la víspera del festejo judío la Pésaj (o «Pascua judía» o «Pascua hebrea», o «Fiesta de la libertad» o «de la Primavera»), con un látigo improvisado trenzando algunas cuerdas, Jesús golpeó al ganado, las jaulas de palomas y a los mercaderes fariseos para que salieran del templo.

    La celebración Pésaj (que celebra la independencia de la esclavitud de Egipto) se lleva a cabo del 14 al 21 de marzo en Israel. Fuera de ese país, dura un día mas, hasta el 22. Ayer 21-marzo fue la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    En el caso de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, inconcluso, propiedad de todos los mexicanos y no de ningún partido político ni de ningún «servidor público», la vendimia fue permitida -y obviamente auspiciada- a todas luces por las autoridades del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles -como mínimo-.

    ¿Qué busca? ¿Una camiseta o una taza o una figurita, una gorra, un póster, o un llavero quizá, con la imagen del inquilino de Palacio Nacional para llevar de recuerdo a casa o a algún familiar o amistad? No hay problema: hay «locales» en abundancia. Y por «locales» entiéndase puestos callejeros: una manta sobre el piso y sobre aquella la variada mercancía promotora y aduladora toda ella del inquilino de Palacio Nacional. Y hablamos del interior del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Triste panorama.

    Pero podría ser que alguien no tuvo el tiempo para «echar taco» antes de ir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles… No importa. ¿Qué se prefiere? ¿Una garnacha, o un chicharrón de harina? ¿Qué tal una torta? ¿Le apetecen unos taquitos de canasta o unas tortillitas de «arete»…? ¿Qué tal unos ricos tamalitos? Hay de dulce, manteca y chile. ¿De que los prefiere? Hmmm, cuántas delicias al alcance de la mano… Había para escoger. Y lo mismo, «locales» -entiéndase nuevamente puestos callejeros- por doquier, sin ninguna medida de sanidad, y lo mejor de todo: sin necesidad de salir del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Triste panorama.

    Ahora que si alguien no tuvo con quien dejar la mascota, digamos, el perro… ¡no hay problema, tráigaselo! ¡venga hasta con el perico si así quiere al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles! Triste panorama.

    De verdad que estoy con la levísima esperanza de que todo lo anterior, ocurrido en la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles solamente haya sido por el día de la inauguración y que no se convierta en una costumbre diaria. De llegar a ser lo «normal», triste panorama.

    Después de ver lo sucedido en la inauguración del inconcluso mercado popul… perdón, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, como en muchísimos otros lamentables ejemplos, se explica cabalmente y por sí solo el lenguaje, contenido, redacción, rapidez de respuesta del… Comunicado 2249 del gobierno de la República -entiéndase del inquilino de Palacio Nacional-. Ese… Comunicado 2249 del gobierno de la República… me niego totalmente a que me represente.

    No se trata de rechazar todo lo que se haga, ya sea bien o mal hecho, como tampoco se trata de aplaudir todo lo que diga, decida, piense, haga, el inquilino de Palacio Nacional. Nosotros como mexicanos que somos, tenemos todo el derecho de exigir resultados y no fracasos; avance y no retroceso; transparencia y no opacidad; seguridad para nosotros y los nuestros y no sentir pavor de simplemente salir a la calle o a carretera; certeza de que la autoridad judicial respetará y se apegará conforme a derecho en su actuar y no todo lo contrario; ataques -de eso, el inquilino de Palacio Nacional sabe mucho-, y no solapamientos y protección -de esto también sabe mucho-, de personas, ya sean familiares o amigos y de sus actos de corrupción.

    El divisor primario del país seguirá igual. No cambiará. Y no porque no pueda, que sí puede y debe, sino porque mientras le funcione ¿Para qué corregirlo? ¿Para qué cambiarlo?

    Nos toca a nosotros como sociedad defender lo ganado con tanto esfuerzo, a tan altísimo costo. Nadie lo hará por nosotros. Y quien definitivamente no lo hará, es el inquilino de Palacio Nacional. Para él importa solamente SU proyecto, así tal cual él lo diseñó, con aciertos, errores y horrores. No hay lugar para correcciones, mejoras, cambios, supresiones de lo inservible, espacio, tiempo y consideración para los consejos, sugerencias, opiniones de los expertos bien intencionados en X, Y o Z temas, etc.

    Después de 3 años y meses la 4T simplemente ha quedado en Tde4ta. Y el panorama ya sea a corto, mediano o largo plazo, no se ve halagador. Sinceramente, espero equivocarme.

    Saludos, Fernando E. Velasquez.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close