LA LIBERTAD LO PUEDE TODO: ¿TODO?

Por Ernesto Parga Limón

Recientemente circuló profusamente en redes la noticia de que el actor francés Alain Delon, había solicitado permiso para que le concedieran su derecho al suicidio asistido, la noticia resultó falsa pero la reflexión se volvió obligada al escuchar el nutrido aplauso popular a Delon por ejercer su libertad y su derecho, según dicen, a morir con dignidad.

 Por otra parte, recientemente vi un documental titulado The Vow (la promesa) sobre el impactante e inverosímil caso de la secta NXVIM, en donde mujeres accedían “libremente” a ser esclavas sexuales y a ser marcadas, como ganado, para prometer ser propiedad perpetua de su amo el infame orate llamado Keith Ranieri.  Ahora me surge la primera pregunta ¿podemos llamar libertad al mero acto de decidir?

Ranieri dice que cada una de las mujeres de su secta que fueron marcadas, accedieron por propia voluntad a serlo y que, incluso, deseaban conseguir ese estatus de esclava sexual. ¿es esto libertad? Si no lo es… ¿qué define lo que sí lo es, de lo que no lo es?

Las leyes de todos los países prohíben la esclavitud, siendo, entonces, ilegales los contratos en donde alguien voluntariamente se subordine y acepte perder sus derechos civiles.  ¿Por qué es esto?, ¿qué acaso la manifestación de la voluntad no es garantía de libertad?

¿Cómo podemos defender a alguien de su propia libertad? Las familias de estas mujeres atrapadas en el culto sabían que a pesar de que sus hijas manifestaban expresamente su voluntad de seguir en el mismo, no eran libres; es decir su dicho estaba condicionado por el abuso.

¿Se puede juzgar la manifestación de la voluntad de una persona, se puede poner en duda su real naturaleza o motivación?

¿Existe un referente, una verdad, un valor, al cual se deba ceñir también nuestra libertad?; ¿Cuál es este?  Así pues, podemos pensar que nuestra libertad no es esa fuerza autárquica y soberana por encima de todo y de todos. Podemos deducir que nuestra libertad es, en realidad, una libertad condicionada, acotada por nuestra propia naturaleza falible, o por nuestra ignorancia, o por nuestra soberbia, como queda claro en el caso de esta secta.

¿Puede un niño pedir libremente la reasignación de su sexo? Un niño al que no se confiaría la decisión de comprar y manejar un auto, un niño al que no se le permitiría gastar su fortuna en dulces por más que exprese su libertad de hacerlo. Todas las mujeres marcadas en su vientre con las iniciales de Ranieri, eran adultas y además profesionales exitosas antes de su experiencia en la secta. No fue su voluntad, ni su mayoría de edad certeza de libertad.

El suicidio asistido está prohibido en casi todo el mundo (salvo en 7 países), y no lo es, créame, por razones religiosas, esas no les importan, sino por el riesgo que supone la mera manifestación de la libertad como única condición para terminar con la vida.

En 1979 en Guyana 900 personas de un culto decidieron suicidarse tomando cianuro, incitados por su líder. Hay en definitiva muchas cosas sobre las que no podemos decidir, una de ellas es, nuestra propia vida.

Así que podemos inferir que hay algo por encima del mero arbitrio, algo que lo limita y con ello lo potencia porque lo ordena y lo encauza. Los límites, las riberas, hacen que el río sea río, que no derrame su contenido y se pierda, este ejemplo es claramente aplicable a la libertad humana. Solo se es libre cuando se está limitado por el bien y la verdad objetiva.  No es libre quien opta por ser esclavo, no es libre quien escoge el mal por el bien, lo peor por lo mejor.

Renuente aun, amigo lector, te preguntas en defensa de tu libertad que consideras independencia pura, ¿y qué es lo mejor y quién puede decirlo?  En respuesta recuerdo ahora mis viejas lecciones de Filosofía:

Lo mejor es aquello que te libera y no te esclaviza, aquello que esponja tus capacidades, aquello que te permite vivir con dignidad, lo que eleva tu espíritu, lo que beneficia a los demás no solo a ti.

Muchas veces ser libre es renunciar a todo impulso de escoger lo que no es mejor, aun cuando este sea mi deseo, . Pienso que se es más libre cuando se asume que se gana en libertad no peleando con los otros, sino en contra del peor enemigo de nuestra libertad…nosotros mismos.

Ese yo empecinado, que nubla la vista y el entendimiento, que no permite ver la diáfana claridad de la verdad. Ese yo que en la embriaguez de sí mismo, endiosado en su supuesta capacidad de decidir todo… termina por hacerse daño él mismo.

La libertad auténtica no crea verdades, debe ajustarse a ellas, no decide sobre qué es el bien y qué es el mal, se ajusta al bien real y objetivo.

Hoy se nos engaña, diciéndonos que no hay límites que podemos ser lo que queramos, que nuestra voluntad es la ley. Las consecuencias son terribles ya no hay verdad, ni valor, ni Dios que me obligue y me constriña, no hay pues referente, ni faro, ni camino, ni destino.  No es libre el globo que escapado de mi mano queda a merced del viento necio y caprichoso.

Ojalá la vida fuera así de sencilla como se plantea; decidir solo decidir, la experiencia universal nos dice claramente que esto no es de esta manera.

Cuide que sus decisiones no se conviertan en errores que lejos de ser libertades, se conviertan en cadenas que empobrecen y hacen sufrir.  

1 comentario en “LA LIBERTAD LO PUEDE TODO: ¿TODO?

  1. Desde pequeños somos condicionados a reaccionar o manejar nuestras emociones de acuerdo a lo socialmente aceptable, al final si nuestra mente considera socialmente aceptable o totalmente contrario si eres rebelde al sistema, realizarás aquello que sientas que no te realizará perjuicio alguno, como este comentario que sin ser necesario y poder caer en recriminación o ser juzgado de una u otra forma lo emito con libertad y si ser coaccionada para realizarlo. Al final cada persona está condicionada en su actuar porque no existe esa libertad tan buscada. ER

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close